AMLO se protege de feministas con muro
8 de marzo del 2021
por Karla Meneses Calderón
El gobierno establece una extensa valla metálica rodeando a todo el Palacio Nacional como preparación para las protestas del 8 de marzo.
Foto por la BBC, Milenio, Adn40 y Twitter de Red de Abogadas Violeta
El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a instalar un muro de 3 metros alrededor del Palacio Nacional para proteger a las instalaciones de las protestas del 8 de marzo en contra de los feminicidios y la violencia de género.
La BBC declaró que “México es el segundo país de América Latina, después de Brasil, con más crímenes de mujeres por razones de género, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe”.
Los miembros del gobierno federal lo nombraron “muro de la paz” lo que detonó más polémica y descontento. En respuesta a esto feministas pintaron el muro con nombres de víctimas de feminicidio y proyectaron frases de protesta en la pared del Palacio Nacional.
Entre algunas de las percepciones que este muro generó fue que AMLO tiene miedo de las feministas, cosa que durante su sexenio se ha repetido en varias ocasiones puesto que algunos periodistas como Chumel Torres aseguran que las feministas serán para AMLO como Ayotzinapa para Peña Nieto, es decir, su fin:
La abogada feministas Patricia Olamendi dijo a través de su Twitter “¿Tanto miedo nos tienen?”
En respuesta a los reclamos, el presidente publicó un video en el que dejó claro que “no es por miedo a las mujeres, es por precaución” y que el movimiento feminista está manipulado.
En respuesta a su constante acusación de ser un movimiento con fines políticos, un colectivo de mujeres se hizo presente en la mañanera con comentarios como #NoSoyUnBotNiSoyDePartido, #8M2021 #8M #SeVaACaer #LoVamosATirar #NoMeRepresentan. De igual manera durante las protestas lograron tirar algunas de las vallas.
Fuentes: Milenio, BBC y Adn40.