top of page
Foto por Forbes
Crónica de una auditoría sesgada: Imagen
Crónica de una auditoría sesgada
25 de febrero del 2021
por Karla Meneses Calderón
La Auditoría Superior de la Federación en su programa anual exhibe gastos y costos exorbitantes que hasta ahora ha tenido el gobierno de Andrés Manuela López Obrador en lo que va del sexenio.
Crónica de una auditoría sesgada: Trabajos recientes
El viernes 8 de febrero del 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sacó su programa anual de auditoría. Tras unas semanas de esto, el ambiente en México se tornó oscuro lleno de cólera e indignación, después de que se hicieron viral las cifras declaradas. La noticia se encontraba en todos los noticieros, periódicos y redes sociales en donde se exigía una respuesta por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya que las cifras exhibidas contradecían todas sus promesas.
Los datos revelados por la ASF indicaban grandes irregularidades en el mandato presidencial de AMLO, entre los que se encontraban fondos sin aclarar, desvíos y sumas exorbitantes del costo de cancelación del aeropuerto de Texcoco, todo esto siendo que el lema del ahora presidente siempre ha presentado el tema de la austeridad y el acabar con la corrupción en México. Entre las cifras que más sorprendieron se encontraba el costo por cancelación del aeropuerto, el que declaraba ser 232 por ciento mayor a lo previsto, teniendo un total de más de 331,996 millones de pesos.
Ante las acusaciones por corrupción, el lunes 22 de febrero durante la mañanera Andrés Manuel rechazó los datos y aseguró “Sí, exageran, y solo eso, están mal sus datos. Yo tengo otros datos”. Ese mismo día, horas después, en una entrevista con López Dóriga, David Colmenares el Auditor Superior de la Federación fue cuestionado sobre si le preocupaban las declaraciones del mandatario, a lo que aseguró “No, está en todo su derecho”.
En México se sentía un cambio en el ambiente pues aunque ya es común que AMLO responda a acusaciones con “Yo tengo otros datos”, un organismo regulador estaba ofreciendo una mirada crítica y con fundamentos a las acciones del gobierno. Los periodistas opositores alababan a la ASF y a todos los que participaron en la auditoría por su valentía y rectitud al exponer la verdad sobre gastos y costos que hasta ahora ha tenido el gobierno en lo que va el sexenio del presidente. Esto no duró mucho puesto que el martes 23 de febrero la ASF sacó un comunicado dando a conocer que había existido un error en la auditoría y estaban trabajando para arreglarlo.
La sensación entre aquellos mexicanos que no confían en la gestión de gobierno de AMLO, era la de haber sufrido una derrota, en donde el poder había tomado el control de la situación. Si bien no había pruebas de que la ASF hubiera sido silenciada, sin duda era una idea recurrente y compartida por muchos. Las insinuaciones no pararon y mandatarios anteriores caracterizados por su control estuvieron presentes en todos los diálogos de ese día y los que le seguirán.
Fuentes: Auditoría Superior de la Federación, Latinus, El Universal, López-Doriga, El Pulso de la República.
Crónica de una auditoría sesgada: Texto
bottom of page