Kamala Harris prepara un viaje a México y Centroamérica para regular el tema de migración
15 de abril del 2021
por: Román García
Kamala Harris aseguró que tiene planes de hacer un viaje a México, Guatemala y muy seguramente a otros países de Centroamérica, con la intención de atender la migración.
Foto por Elle
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que tiene planes de hacer un viaje a México, Guatemala y muy seguramente a otros países de Centroamérica; con la intención de “hacer frente a las causas desde la raíz” a lo que esta generando inmigración irregular al territorio de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden, le encargó esta tarea con la intención de hacer un alto en la llegada masiva de inmigrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos.
De momento la vicepresidenta no tiene planes de revisar la frontera sur de Estados Unidos, pero si tiene contemplado hacer su primer viaje al Triángulo Norte de Centroamérica, lo que incluye a México y Guatemala.
De igual manera dijo que Estados Unidos tiene la oportunidad de darle "algún tipo de esperanza de que, si se quedan en casa" pueden salirle bien las cosas, esto a pesar de los altos niveles de violencia y pobreza en el Triangulo Norte.
Harris quiere determinar “¿qué puede hacer (Estados Unidos) para potenciar el desarrollo?” en está región. Un cambió lento, pero que asegura busca acabar con la corrupción, hacer más fuerte la economía y aprobar algunas reformas climáticas.
A la reunión de la Casa Blanca, asistieron varios expertos en migración; entre ellos Fan Restrepo, quien fue el principal asesor para Latinoamérica del expresidente Barack Obama.
Desde que el presidente de los Estados Unidos, le dejo esta tarea a su vicepresidenta a finales de marzo, ésta ha tenido conversaciones por teléfono con los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei, y de México, Andrés Manuel López Obrador.
La Casa Blanca sigue haciendo hincapié en que la frontera “esta cerrada” y que las personas que lleguen sin documentos serán expulsados, sin embargo esto no ha rebajado las llegadas a la frontera.
Fuentes: Milenio y Latinus