Representantes del Caribe quieren una repartición justa de vacunas contra el COVID-19.
25 de febrero del 2021
por Román García
Los líderes de la comunidad del Caribe, en un encuentro virtual, llegaron al acuerdo de pedir una repartición más igualitaria de vacunas.
![image1170x530cropped.jpg](https://static.wixstatic.com/media/d88b60_7f8a2f4627424f51b4380af3a18fd34f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_444,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d88b60_7f8a2f4627424f51b4380af3a18fd34f~mv2.jpg)
Foto por Infobae
El día de hoy en San Juan, los lideres de la Comunidad del Caribe (Caricom), en un encuentro virtual llegaron al acuerdo de pedir una repartición más igualitaria de vacunas, le hicieron una petición al presidente de Haití, Jovenel Moise, que haga la convocación “lo más pronto posible”.
Keith Rowley el presidente de la Comunidad del Caribe y el encargado de orquestar este evento virtual, dijo en la ultima jornada de la reunión Conferencia de JEFES DE Gobierno de Caricom, que esta comunidad se encuentra “insatisfecha” y “profundamente preocupada” por el “acceso desigual” a la nueva vacuna que afectan profundamente a los estados pequeños que aún siguen en desarrollo y forman parte del organismo.
Los jefes de Gobierno indicaron que a pesar de los fondos que tienen los países caribeños, “no han podido adquirir y recibir vacunas a través de acuerdos comerciales debido a los volúmenes relativamente pequeños que buscan” declaran.
En la conferencia final, Rowley señaló que la Comunidad del Caribe “sabe que hay escasez mundial de vacunas, pero lo que ha puesto en marcha para permitir que países como nosotros tengan acceso a las vacunas no ha funcionado”.
Solo han recibido vacunas de la India para Barbados y Dominica y juntan 170.000.
Rowley hizo mención que los mayores proveedores y grandes países “han comprado todos los suministros y los proveedores nos están diciendo que no pueden acceder a nuestros pedidos por su compromiso con quienes tienen acceso a esas vacunas”.
Fuente: Infobae